Dólar cierra con leve alza tras caída del cobre y a la espera de nuevas señales económicas desde EEUU
Apariciones públicas de miembros de la Fed vendrán acompañadas con datos del PIB y de consumo personal en EEUU más adelante esta semana.

Foto: AgenciaUno
El precio del dólar repuntó ligeramente este lunes, presionado por un cobre que internaliza los más recientes signos de desaceleración económica tanto en China como en Estados Unidos, mientras los agentes del mercado se preparan para conocer señales que podrían ser relevantes para anticipar la política monetaria de la Reserva Federal.
La paridad local subió $ 1,47 a $ 872,8 al cierre de la sesión en Chile, pero después de haber caído a $ 868 a media mañana y desde ahí haber saltado a $ 876 por un instante. El dólar cayó $ 17,47 la semana pasada, y cerró el viernes muy cerca de sus mínimos desde septiembre.
Hoy en los mercados internacionales, el cobre Comex bajaba 0,74% a US$ 3,8 la libra, tomando nota del dato de ganancias industriales que se conoció este fin de semana en China: acumulan una baja de 7,8% en lo que va del año. El dollar index no mostraba cambios relevantes.
Lo que se viene
Adicionalmente, al mediodía de este lunes se conoció en EEUU que las ventas de viviendas nuevas cayeron más de lo previsto en octubre, mientras que el último índice manufacturero de la Fed de Dallas bajó inesperadamente a un mínimo de cuatro meses.
Las tasas de mercado aflojaban tras una serie de multimillonarias subastas de bonos del Tesoro de EEUU. Los inversionistas están a la espera de los comentarios de miembros de la Fed, la segunda lectura del PIB del tercer trimestre y los índices de consumo personal que se conocerán más adelante esta semana en el país del norte.
"Las recientes actas del Comité Federal de Mercado Abierto condicionan a los mercados ante la neutralidad que parece confirmarse sobre la política monetaria de la Fed en EEUU", escribió el analista senior de mercados de Hantec Markets, Renato Campos.
"No obstante, los signos de mayor dinamismo que podrían o no confirmarse esta semana, tras conocer un crecimiento preliminar de 4,9% durante el tercer trimestre en EEUU, dejan la puerta abierta para que el ente rector siga considerando mayores restricciones en la medida que la economía así lo requiera", anticipó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.