Dólar cierra al borde de $ 980 tras signos de fortaleza económica en EEUU
La caída en las solicitudes de desempleo fortaleció a la divisa estadounidense frente a las monedas emergentes como el peso chileno, potenciando el carry trade local.

Este jueves, el precio del dólar se acercó nuevamente a los $ 1.000. El tipo de cambio rozó los $ 980 después de que se conocieran datos de empleo en Estados Unidos mejores a las estimaciones del mercado, sumado a las minutas de la Reserva Federal, publicadas el miércoles.
Con ello, la expectativa de un menor diferencial de tasas volvió a debilitar el peso chileno.
Al término de la sesión, la divisa estadounidense escaló $ 8,62 a $ 979,9 -un máximo desde el 24 de octubre de 2022-, según Bloomberg.
La moneda de EEUU se fortaleció en casi toda Latinoamérica y en varias otras economías emergentes, pero el dollar index, que compara a la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas desarrolladas, tuvo una jornada estable.
Reversión general
“El dólar-peso llegó a los $ 980 tras buenos datos por parte de EEUU, principalmente por las peticiones de desempleo, que mejoraron con casi 16 mil solicitudes menos. A su vez, el índice PMI para la industria superó las expectativas del mercado”, señaló el director general de BeFX, Rodrigo Castillo.
“Las buenas noticias no están impactando tan fuerte como las malas, en el mercado están muy sensibles a todo lo que sea pro dólar”, dijo a DF el gerente de negocios de MBI Inversiones, Fernando Montalva.
En tanto, el subgerente de estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante, remarcó que “los favorables datos económicos en EEUU siguen disminuyendo la probabilidad de bajas de tasas en la próxima reunión de la Fed”, y este escenario sigue “apoyando la salida de dólares del país por carry trade, generando las alzas en su cotización”.
Nasdaq se dispara 2,5% tras resultados de Nvidia que impulsan nuevos récords en mercados globales
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Presidenta de la CPC llama a avanzar en Sala Cuna "corrigiendo algunas falencias" que tiene el proyecto de ley
En cuanto a otras iniciativas, Susana Jiménez, recordó que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".

Inmobiliaria de Felipe Ibáñez activa proyecto en Vitacura y mantiene en suspenso obras en Las Condes
Indesa reformuló desarrollo que levantará en el terreno donde se emplaza el supermercado Lider cerca del Paseo El Mañío. Mientras, la iniciativa que proyectaba en el terreno que tiene frente al Apumanque está a “la espera”.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.