El dólar abrió plano este viernes, mientras en Chile, las miradas se clavan en la nula variación de los precios al consumidor que se acaban de publicar. Afuera, los precios de la deuda y las divisas se estabilizan después de una sesión crecientes expectativas de alivio monetario en Estados Unidos.
La paridad local cotizaba estable a $ 944 en la mañana, después de que ayer intentó sin éxito quedar por debajo de $ 940, desafiando un importante soporte técnico.
Las tasas swap caían alrededor de 5 puntos base en Chile, ya que sorpresivamente el IPC de octubre no tuvo variación respecto del período anterior -se esperaba un alza de 0,3%-, y así la tasa anual de inflación cayó a mínimos desde abril de 2021.
Los operadores ganan confianza en la idea de que el Banco Central tendría espacio para retomar las bajas de tasas en diciembre, escenario para el que contemplan ahora tres cuartos de probabilidad, según el modelo de Bloomberg en base a los swaps.
Normalmente, cuando hay rebaja de expectativas de tasas en Chile por factores domésticos, el tipo de cambio tiende a verse presionado hacia arriba, por la pérdida de competitividad del peso chileno en depósitos.
Afuera, un indicador del dólar global operaba estable y los rendimientos del Tesoro de EEUU subían ligeramente. Sin embargo, ambos vienen de una sesión fuertemente bajista, por el nerviosismo económico que desató una encuesta de desvinculaciones laborales.
El cobre subía 0,6% a US$ 4,87 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, lo que ofrece un respaldo al peso. Las últimas señales de debilidad del empleo estadounidense restauraron de forma importante la confianza en torno a la posibilidad de que la Reserva Federal baje su tipo oficial en diciembre, por tercera reunión consecutiva.