El dólar cerró al alza este miércoles en Chile, con los mercados en vilo antes de que mañana jueves arranque el simposio de banqueros centrales en Jackson Hole, sin que las minutas de la Reserva Federal causaran mayor revuelo.
La paridad local subió $ 3,52 a $ 967,5 al cierre de la jornada, después de que una caída a $ 959 en los primeros negocios despertara una ola de compras de dólares. Ayer cerró sin variaciones significativas en el compilado de Bloomberg.
El dólar no tuvo cambios frente a una canasta de monedas de países desarrollados, y los precios del cobre subieron un poco. Las tasas de interés estadounidenses cotizaron estables.
Evento de la semana
Publicadas durante la tarde, las actas de la última reunión de la Fed mostraron algunas señales de cautela por parte de sus miembros, pero no movieron los precios. Los comentarios recogidos son previos a que las nóminas no agrícolas de julio cambiaran drásticamente el panorama de tasas.
Tomando todo esto en cuenta, los mercados siguen en modo espera antes del Simposio Económico de Jackson Hole. El evento empezará mañana, y el viernes tendrá lugar el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell.
"Los inversores mantienen la cautela antes del discurso de Powell en Jackson Hole, mientras la curva descuenta un recorte de 25 puntos base el próximo mes y al menos otro adicional antes de fin de año", repasó BBVA en su informe diario de divisas.
También aseguró que "el peso chileno se encuentra en una posición técnica relativamente favorable frente a sus pares, gracias a un posicionamiento más limpio en comparación con junio y a su bajo rendimiento acumulado en el año. Su uso como moneda de financiamiento y la posición infraponderada podrían convertirse en ventajas relativas en un contexto global de mayor aversión al riesgo".
Los no residentes han mantenido una posición de más de US$ 5 mil millones netos contra el peso a través de contratos a plazo, según datos del Banco Central, ya que la moneda nacional ha perdido atractivo frente a divisas extranjeras por diferenciales de tasas.