DOLAR
$953,78
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,13
FTSE 100
9.426,90
SP IPSA
9.159,75
Bovespa
144.509,00
Dólar US
$953,78
Euro
$1.107,12
Real Bras.
$177,07
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,98
Petr. Brent
61,41 US$/b
Petr. WTI
57,46 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.239,31 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de junio de 2020 a las 04:00 hrs.
Este viernes EY llevará a cabo el lanzamiento en español del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) a través de un webcast en conjunto con Bloomberg, la Embajada del Reino Unido en Chile y el Climate Disclosure Standars Board. El TCFD es el marco más utilizado por las empresas e inversionistas en el análisis y divulgación de información financiera relacionada a los riesgos y oportunidades asociados al cambio climático. EY lidera la traducción al español de este marco, lo que es una señal para el mercado internacional y fondos de inversiones que tienen apetito para invertir en empresas y proyectos en Latinoamérica: sustentables, que utilicen energías limpias y sean amigables con el medio ambiente. En la instancia participarán la vicepresidenta de Políticas Globales y consejera especial del fundador y presidente de Bloomberg, Mary Schapiro; el subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno; el comisionado de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Kevin Cowan; la embajadora regional para América Latina y el Caribe de la COP26, Fiona Clouder; el presidente de EY en Chile, Cristián Lefevre; y el vicepresidente de Sustentabilidad de Citibanmex y representante del TCFD, Alan Gómez. El panel será moderado por la socia líder de Gobierno Corporativo y Sustentabilidad de EY, Elanne Almeida.
Mira la transmisión en vivo a través de este link.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.