DOLAR
$929,32
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$929,32
Euro
$1.094,04
Real Bras.
$171,84
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,72
Petr. Brent
68,53 US$/b
Petr. WTI
66,84 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.347,70 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de junio de 2020 a las 04:00 hrs.
Este viernes EY llevará a cabo el lanzamiento en español del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) a través de un webcast en conjunto con Bloomberg, la Embajada del Reino Unido en Chile y el Climate Disclosure Standars Board. El TCFD es el marco más utilizado por las empresas e inversionistas en el análisis y divulgación de información financiera relacionada a los riesgos y oportunidades asociados al cambio climático. EY lidera la traducción al español de este marco, lo que es una señal para el mercado internacional y fondos de inversiones que tienen apetito para invertir en empresas y proyectos en Latinoamérica: sustentables, que utilicen energías limpias y sean amigables con el medio ambiente. En la instancia participarán la vicepresidenta de Políticas Globales y consejera especial del fundador y presidente de Bloomberg, Mary Schapiro; el subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno; el comisionado de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Kevin Cowan; la embajadora regional para América Latina y el Caribe de la COP26, Fiona Clouder; el presidente de EY en Chile, Cristián Lefevre; y el vicepresidente de Sustentabilidad de Citibanmex y representante del TCFD, Alan Gómez. El panel será moderado por la socia líder de Gobierno Corporativo y Sustentabilidad de EY, Elanne Almeida.
Mira la transmisión en vivo a través de este link.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.