Bolsa & Monedas
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero.
Publicado: Miércoles 9 de febrero de 2022 a las 04:00 hrs.
El holding financiero de origen peruano Credicorp, con presencia en ese país, Bolivia, Chile, Colombia, Panamá y Estados Unidos, registró una utilidad neta de US$ 266 millones en el cuarto trimestre de 2021, lo que se tradujo en una rentabilidad financiera (ROE) de 16,4%. Durante todo el 2021 el holding tuvo ganancias de US$ 899 millones, lo que se refleja en un ROE de 13,9%. Con este resultado la firma deja atrás un difícil 2020, cuando sus utilidades fueron de US$ 96,5 millones.
Para hacer frente a los desafíos de la crisis sanitaria y la inestabilidad política en los últimos dos años, Credicorp aceleró su transformación digital, lo que permitió mantener el liderazgo en el mercado peruano e ingresar con éxito a nuevos segmentos.
Entre 2019 y 2021, su portafolio de créditos creció 11,5% y hubo un aumento de 66,6% de depósitos de bajo monto.
El CEO de Credicorp, Gianfranco Ferrari, destacó que la recuperación se dio mientras “Credicorp trabaja para contribuir a crear economías más inclusivas y sostenibles y generar valor para todos sus stakehoders”.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.