Bolsa & Monedas
DOLAR
$939,97
UF
$39.171,77
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.171,77
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de julio de 2021 a las 04:00 hrs.
En un día con vientos en contra desde el extranjero, sumados al accidentado inicio de la Convención Constituyente a nivel local, la bolsa y el peso chileno sufrieron.
El S&P IPSA cayó ayer 2,84%, a 4.165,81 puntos, perdiendo todo lo ganado en 2021. Todos sus componentes cerraron en terreno negativo y las acciones que más retrocedieron fueron IAM (6,2%), CencoShopp (4,9%), CAP (4,5%) y Aguas Andinas (4,4%).
El dólar saltó $ 11 a $ 749, su mayor valor en dos semanas, según Bloomberg. Así, el peso fue la segunda moneda emergente con peor desempeño, después del real brasileño.
El tipo de cambio local se acopló al alza global del dólar e ignoró el aumento de 1% del cobre hasta US$ 4,13 la libra. El jefe de estudios trading de Capitaria, Ricardo Bustamante, cree que "la fortaleza del dólar por posible retiro anticipado de estímulos de la Fed debiera seguir apoyando una tendencia alcista, considerando que el cobre debiera mantenerse estable en el corto plazo".