Bolsa & Monedas
DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,34
Real Bras.
$174,25
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,67
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
58,18 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.053,24 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Francisca Acevedo O.
Publicado: Lunes 22 de marzo de 2021 a las 17:50 hrs.
El fantasma de la cuarentena total para la Región Metropolitana, que rondaba después del nuevo máximo de más 7.000 casos diarios del sábado, no se materializó. Aun así, el hecho de que 14 millones de chilenos estén en confinamiento total y la cancelación del permiso de desplazamiento personal los fines de semana no es una buena noticia para los sectores de consumo.
"Yo creo que más o menos esto está dentro de lo esperado, pero aquí lo relevante es por cuánto tiempo y ahí va la importancia de la campaña de vacunación", dice el socio de MBI, Germán Guerrero.
De esta forma, tras el anuncio del Ministerio de Salud, el S&P IPSA profundizó sus caídas y cerró el día con una baja de 0,48%, con MallPlaza, Cencoshopp y Parque Arauco entre mayores las bajas.
"Con las cifras que se venían publicando la verdad es que esperaban medidas más restrictivas y varios hablaban de poner cuarentena en toda la Región Metropolitana, yo creo que esto está dentro de lo esperado", dice la estratega de Mercado Nacional e Internacional de Nevasa, María Luz Muñoz.
A su juicio las acciones no debieran moverse mucho, "pero con mayores restricciones es esperable que aquellas empresas con sesgo al consumo básico y mayor desarrollo del comercio electrónico tengan un mejor comportamiento. Esto nos hace pensar en Cencosud y en alguna medida Falabella". Asimismo, Muñoz estima que "las constructoras podrían verse negativamente afectadas, al verse restringidas para trabajar en comunas con cuarentena".
"Yo creo que las medidas están dentro de lo esperado. La semana pasada cuando varias comunas retrocedieron a fase 2, todos empezamos a hablar de que era inminente la fase 1", opina el portfolio manager de acciones chilenas en Credicorp Capital, Felipe Herrera. "Por otro lado, creo que el tiempo es acotado pues las vacunas están dando resultado. Lo hemos visto en la población sobre 80 años, cuyos contagios caen notoriamente", añade.
Pero también hay quienes piensan distinto. "No creo que alguien haya previsto cuarentenas en prácticamente toda la Región Metropolitana en marzo", advierte el subgerente de Estudios de Renta Variable, de Bice Inversiones, Aldo Morales.
"La bolsa ha reaccionada históricamente mal a estos anuncios. Nosotros creemos que si corrige mucho es oportunidad de compra dado que los fundamentos macro son positivos (cobre, utilidades, etc)", comenta Morales.
A diferencia, de Morales, Muñoz recomienda no reaccionar bruscamente en su portafolio de inversiones.
"Al final, creo que es importante considerar que estas restricciones debieran durar menos de lo que vimos el año pasado, ya que el proceso de vacunación continúa y sus efectos se irán verificando de a poco", señala y recomienda que "es más importante mirar el mediano plazo, y no hacer grandes cambios en los portafolios por anuncios puntuales que tendrán efecto por solo uno o dos meses".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.