DOLAR
$963,34
UF
$39.235,38
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.136,25
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,34
Euro
$1.126,47
Real Bras.
$178,64
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,28
Petr. Brent
65,82 US$/b
Petr. WTI
62,02 US$/b
Cobre
4,48 US$/lb
Oro
3.392,37 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
Ayer la Bolsa de Santiago se elevó un 0,52% en medio de una oleada de compras en los activos considerados como más riesgosos, como bolsas y monedas emergentes. El motivo fue el entusiasmo que encendió entre los inversionistas el tono más expansivo de la Reserva Federal de EEUU esta semana. ¿Pero es eso suficiente para levantar a la bolsa local, que sigue acumulando pérdidas en lo que va del año? Según José Manuel Silva, director de inversiones de LarrainVial Asset Management, “ayuda el hecho de que los bancos centrales, tanto en Chile como en el mundo hayan cambiado su política monetaria, sobre todo la Fed”. Sin embargo, el ejecutivo destaca que es fundamental el factor local. “En la medida del país no se logre poner de acuerdo sobre cómo volver a crecer, esa incertidumbre pesa sobre las decisiones económicas de las empresas”, señaló Silva.
En el levantamiento de capital participaron los tres creadores de Cornershop a través de Buenaonda, su fondo de capital de riesgo, así como Matías y José Tomás Daire, y Georges de Bourguignon de VentiPay.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.