DOLAR
$936,37
UF
$39.133,92
S&P 500
5.659,91
FTSE 100
8.554,80
SP IPSA
8.233,12
Bovespa
136.512,00
Dólar US
$936,37
Euro
$1.053,89
Real Bras.
$165,79
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$129,43
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
61,02 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.344,00 US$/oz
UF Hoy
$39.133,92
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
De acuerdo a un estudio de Boston Consulting Group, los compradores de empresas consideran las inversiones hechas en economías débiles como una fuente para obtener un mayor rendimiento. El estudio concluye que, en el mediano plazo, los acuerdos realizados en economía con menor crecimiento o en recesión, crean mayor valor para los compradores que los realizados en una con mayor dinamismo. Un año después de una adquisición, el rendimiento relativo de los accionistas de los compradores es casi siete puntos porcentuales más alto en los acuerdos realizados durante un período económico débil que aquellos efectuados durante una época de bonanza.