Bolsa & Monedas
DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.093,92
Real Bras.
$175,59
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,48
Petr. Brent
64,09 US$/b
Petr. WTI
60,25 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.966,30 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 12 de diciembre de 2022 a las 04:00 hrs.
Casi tres semanas han pasado desde que comenzó el mundial de fútbol en Qatar, y mientras la pelota continúa rodando en la cancha durante las clasificaciones de cuartos de final, las acciones de las empresas sponsor de la cita futbolística no se quedan atrás.
Como todos los años, el evento deportivo está marcado por auspiciadores que ven algún tipo de influencia en su desempeño bursátil. Tal es el caso de Anheuser-Busch InBev, el mayor fabricante mundial de cerveza y productor de marcas como Budweiser, Corona Extra, Stella Artois y Beck’s.
Pese a la prohibición de venta de cervezas en los estadios de Qatar -que rompió un acuerdo por US$ 75 millones entre Budweiser y la FIFA-, el desempeño bursátil de la compañía ha sido positivo con un crecimiento de 5,45% a 56,88 euros (US$ 59,97) por acción desde el inicio del mundial.
En el último mes ha anotado un alza de 8,99%, mientras que a nivel anual la cifra es de 7,98% con una capitalización de mercado de US$ 121 millones.
Asimismo, la línea Budweiser Brewing Company APAC -parte de AB InBev- ha subido un 16,67% desde el inicio del mundial y un 21,25% en lo que va de año.
Por otro lado, patrocinadores ligados a la comida rápida como McDonalds han registrado alzas de apenas 0,15% hasta obtener un precio de US$ 273, mientras que Coca Cola sube 2,93% a US$ 63. En lo que va de año, ambos papeles anotan un crecimiento de 4% y 10%, respectivamente.
En el ámbito financiero, Visa experimenta ganancias en bolsa de 1,99% hasta registrar un precio de US$ 210, alejándose de su rendimiento anual de pérdidas de 2,78%.
De acuerdo a un análisis elaborado por Capitaria, estos rendimientos se encuentran por encima del promedio histórico registrado en períodos de mundiales de fútbol. Por ejemplo, mientras que McDonalds anota una media promedio de -2,21%, firmas como Visa y Coca Cola registran un 1,90% y 1,26%.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.