DOLAR
$969,57
UF
$39.173,95
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.161,23
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,57
Euro
$1.123,51
Real Bras.
$174,95
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,37
Petr. Brent
69,44 US$/b
Petr. WTI
67,27 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.415,90 US$/oz
UF Hoy
$39.173,95
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Javiera Donoso
Publicado: Viernes 10 de mayo de 2019 a las 09:25 hrs.
La salida de Uber no llegó en el mejor de los momentos. Entre las turbulencias que han estado sacudiendo a los mercados accionarios en medio de crecientes tensiones comerciales y las ansiedades que en torno al sector, la aplicación de transporte fijó su precio ayer en US$ 45 por papel, en la parte baja de las expectativas.
Esta mañana, en su primer día de trading,
Además de las tensiones comerciales, que han estado impactando a los mercados de riesgo en general, a la apertura en bolsa de Uber le jugó en contra los débiles resultados que reportó esta semana su competidor Lyft.
La operación, que estuvo a cargo de los bancos de inversión Morgan Stanley, Goldman Sachs y Bank of America Merrill Lynch, deja la valorización de Uber en torno a los US$ 80 mil millones.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.