Bolsa de Santiago cae fuerte y anota su peor sesión en más de dos meses
El IPSA, principal indicador de la plaza local, retrocedió 0,92% y volvió a caer por sobre la barrera de los 4.000 puntos.
La Bolsa de Comercio de Santiago dejó atrás las ganancias de principios de semana y registró una fuerte baja que le valió su mayor caída en más de dos meses.
El IPSA, principal indicador de la plaza local, retrocedió 0,92% hasta los 3.975,91 puntos, su peor sesión desde el 6 de abril. De esta forma, el índice volvió a caer de la barrera de los 4.000 puntos.
También con pérdidas, el IGPA disminuyó 0,70% y quedó en los 19.667,30 enteros y el Inter 10 cedió 1,29% y terminó en las 4.803,09 unidades.
Entre las mayores ganadoras de la jornada se posicionaron las acciones de Embotelladora Andina serie A (2,44%), seguido de Parque Arauco (1,95%) y Camanchaca (1,74%).
Por el contrario, marcando las más altas bajas, quedaron los papeles de Colbún (2,75%), Endesa Americas (2,64%) y Copec (2,45%).
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.