La Superintendencia de Valores y Seguros, SVS, aprobó hoy el Reglamento General de los Mercados de Futuros de la Bolsa de Santiago, un hito para la puesta en marcha definitiva de un Mercado de Derivados bursátiles en Chile, que dará la posibilidad de operar en Chile instrumentos de inversión y cobertura en un mercado abierto y regulado.
Tras la aprobación del reglamento respectivo, la Bolsa de Santiago alista el lanzamiento del mercado de derivados bursátiles, en las próximas semanas.
Cabe señalar que el Mercado de Derivados es una iniciativa conjunta de la Bolsa de Santiago y CCLV Contraparte Central S.A., en alianza estratégica con BM&FBovespa, tiene como objetivo proveer al mercado de capitales nacional un marco normativo institucional y una infraestructura financiera y tecnológica para la negociación, compensación y liquidación de instrumentos derivados, a través del mercado bursátil.
En una primera etapa de funcionamiento, el Mercado de Derivados de la Bolsa de Santiago contemplará la negociación de contratos de futuros IPSA y futuros dólar, para luego continuar en una segunda fase con el lanzamiento de futuros de renta fija.
En términos de funcionamiento, el sistema financiero en general –intermediarios, bancos, inversionistas institucionales y particulares, locales y extranjeros- podrá negociar instrumentos de mercados futuros a través del sistema Telepregón HT, plataforma donde se difundirá su negociación junto con los instrumentos de renta variable y del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA).
La Bolsa de Santiago, por su parte, definirá los productos y las características de los contratos de futuros que se listen como parte de este mercado, ofreciendo la infraestructura requerida para la negociación de los contratos de futuro.
El CCLV Contraparte Central S.A., en tanto, se constituirá en acreedora y deudora de las obligaciones originadas en cada contrato de futuros, asumiendo todo el riesgo de contraparte involucrado en él y asegurando el cumplimiento de dichas obligaciones.