Bolsa local volvió a cerrar con bajas arrastrado por caída de grandes valores y pares mundiales
El IPSA cayó 0,86% en una jornada marcada por decepcionantes datos "macro" en EEUU y la caída de los papeles de Falabella, Lan, Cencosud y Copec.
La Bolsa de Comercio de Santiago cerró con pérdidas en línea con sus pares mundiales tras decepcionantes referencias macroeconómicas en Estados Unidos y arrastrada por el negativo desempeño de los grandes valores.
El principal indicador local, el IPSA, bajó un 0,86% y quedó al borde de perder los 4.000 puntos y en su valor más bajo en una semana (4.055,14 enteros).
Asimismo, el IGPA e INTER 10 descendieron un 0,76% y 0,80%, respectivamente.
Los subsectores que encabezaron las caídas fueron Industrial (1,99%), Retail (1,58%) y Commodities (1,07%).
En tanto, los grandes valores de la plaza fueron los más transados de la jornada y registraron fuertes bajas de 2,64% para Falabella, 2,58% en el caso de Lan y 1,19% y 1,45% para Cencosud y Copec, respectivamente. El listado lo encabezó Cap con una variación negativa de 5,12%.
Al contrario, Nueva Polar, Hal, Puntilla y los papeles de las denominadas sociedades Cascadas: Oro Blanco y Norte Grande, lideraron los avances con 12,18%, 6,59%, 3,17% y 1,91%, respectivamente.
La jornada estuvo marcada por el dato del PIB estadounidense que creció apenas 0,2% en el primer trimestre, muy por debajo del 1% que esperaban los expertos y el mercado.
Además, la Reserva Federal cumplió con lo que se esperaba y decidió mantener la tasa de interés en sus mínimos históricos pero, tal como el mes pasado, no dio señales claras respecto al inicio del ciclo de endurecimiento de la política monetaria.
En el ámbito local, la economía también mostró débiles datos. La producción industrial cayó 3,2% en marzo arrastrada por la minería que se contrajo casi 5% por el efecto de los temporales en el norte del país. Las manufacturas, por su parte, mostraron una caída de 2,8% y las ventas minoristas experimentaron débil alza de 0,4%, muy inferior a las de meses previos.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.