El Nikkei cierra por encima de los 20.000 puntos tras 15 años
Esto luego que Japón logró en marzo su primer superávit comercial en casi los tres últimos años.
El Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró por encima de los 20.000 puntos por primera vez en 15 años después de que hace dos semanas los superara en intradía.
Las compras se han impuesto hoy en el principal indicador bursátil de Asia, que ha abierto con una revalorización que le ha dejado a las puertas de la cota psicológica con la que ha cerrado. El Nikkei ha marcado hoy su primer cambio en los 19.999 puntos, de manera que poco más ha tenido que hacer para superar los 20.000 puntos que tocó durante la sesión del pasado 10 de marzo.
Ese nivel que no rebasaba desde el año 2000 lo ha retomado diez minutos después gracias al optimismo comprador que ha propiciado el último dato macro japonés. Y es que Japón logró en marzo su primer superávit comercial en casi los tres últimos años.
Este superávit comercial fue de 229.260 millones de yenes (1.785 millones de euros), después de que las exportaciones japonesas subieran un 8,5% interanual, hasta los 6,92 billones de yenes y las las importaciones cayeran un 14,5% hasta los 6,69 billones de yenes. Este dato, que ha mejorado las previsiones, eleva las expectativas sobre el comportamiento en Bolsa de los grandes valores exportadores del país. De momento, hoy Panasonic y Fanuc han compartido una revalorización del 1,4%.
Japón ha sido tradicionalmente una potencia exportadora, sus envíos al exterior suponen cerca del 15% de su Producto Interior Bruto (PIB). Sin embargo, desde 2012 ha estado cosechando saldos negativos en su superávit comercial debido, fundamentalmente, al impacto de las compras de hidrocarburo para compensar el parón atómico tras Fukushima.
Te recomendamos

Empresas
Inicia la construcción del Túnel Lo Ruiz: proyecto contempla una inversión de US$450 millones y demorará hasta 50 meses | Diario Financiero

Empresas
Nestlé amplía planta de alimentos para mascotas ante el boom de tenencia de animales en Chile | Diario Financiero

Economía y Política
Nueva encuesta Criteria: Jara salta al primer lugar en carrera presidencial y Kast supera a Matthei | Diario Financiero

Internacional
Trump confirma su amenaza de aranceles de 50% a las importaciones de cobre: sobretasa comenzará a regir el 1 de agosto | Diario Financiero

Economía y Política
Ministro Marcel es víctima de fraude bancario mientras asistía a un evento internacional en España | Diario Financiero

Economía y Política
Hondo pesar por el fallecimiento del destacado economista y exsubsecretario Tomás Flores | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Pablo Zamora se suma a la startup Serhafen para crear “una carretera” que conecte al ecosistema de e-commerce en Latinoamérica
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.