Tregua en los mercados mundiales. Tras dos días de caídas históricas en algunas bolsas debido al pavor que generó la salida del Reino Unido de la Unión Europea, los inversionistas se tomaron un respiro y cerraron con claras ganancias.
Luego de dos días en lo que acumuló un retroceso de 6%, el FTSE de la Bolsa de Londres anota un alza de 2,64% hasta los 6.140 puntos.
Los bancos británicos siguen en el punto de mira de los inversionistas frente al proceso de divorcio de UK de la UE. Según varias fuentes, el Gobierno británico ha decidido aplazar las desinversiones previstas en Lloyds y Royal Bank of Scotland para evitar mayores turbulencias en su cotización. Barclays destacó en el rebote de los bancos británicos con un alza de 3,38% tras derrumbarse 17,68% ayer y 17,35% el viernes pasado.
El sector financiero es protagonista también de las subidas que se anota la renta variable europea. La Bolsa de Milán anotó un fuerte salto de 3,305%, la mayor alza entre las grandes plazas del bloque, con el tirón de Unicredit, UBI Banca e Intesa.
Con el fin de la incertidumbre política en España, el Ibex de Madrid cerró con un aumento 2,48% a 7.835 unidades.
La bolsa de Frankfurt, la más importante de Europa, logró una ganancia de 1,93% que empujó al índice Dax hasta los 9.447 puntos. La atención del mercado se centró en Volkswagen luego que anunciara el pago de casi US$ 15.000 millones en EEUU por el escándalo de las emisiones.
La acción del fabricante alemán subió 4,20%.
Wall Street
Al otro lado del Atlántico, las cosas también mejoraron. Tras las negativas sesiones post Brexit, el promedio de industriales Dow Jones anotó un alza de 1,57% que lo impulsó hasta los 17.409 puntos. Se trata de su mejor resultado desde el 1 de marzo pasado y anula la negativa sesión de ayer.
Aprovechando los bajos activos a bajo precio tras la ola de ventas que generó la decisión del Reino Unido de abandonar el bloque y con el dato del PIB del tercer trimestre como telón de fondo, el S&P 500 logró un significativo avance de 1,78%.
En el mercado Nasdaq, las acciones tecnológicas anotaron un alza de 2,12%, lo que también supone su mejor sesión desde el 1 de marzo pasado.
LAN golpea al IPSA
Las compras no llegaron a Chile. La Bolsa de Comercio de Santiago cerró en sus niveles más bajos de junio arrastrada principalmente por las acciones de Latam Airlines, uno de las que más peso tiene en el IPSA.
Precisamente, el índice selectivo se despidió de la jornada con una caída de 0,73% que lo situó en los 3.936,04 puntos, un mínimo desde el 2 de junio pasado.
El IGPA bajó 0,63% y llegó a los 19.464,93 puntos, mientras que el Inter-10 cayó 0,74% y alcanzó los 4.794,43 enteros.
Latam Airlines por su parte cerró con un retroceso de 2,93%. Otros pesos pesados del retail como Cencosud (-0,78% y Falabella (-0,51%) también contribuyeron al negativo desempeño de la bolsa.
Código Javascript