SQM y las acciones Cascada reaccionan con fuertes alzas a la salida de Julio Ponce Lerou
Título de la minera no metálica subió casi 8% y fue la más transada de la plaza local.
La acción de SQM reaccionó más que favorablemente a la salida de Julio Ponce Lerou del directorio de la compañía tras 28 años al frente de ella.
La serie B del papel de la minera no metálica cerró con un alza de 7,75% a $ 13.311, su nivel más alto desde el 17 de marzo pasado, justo cuando presentaron su renuncia los directores elegidos con los votos de Potash Corp.
Sin embargo, en las primeras operaciones de la jornada, el papel llegó a dispararse más de 10%.
El regulador pidió a la compañía explicar este fuerte argumento. En respuesta, la minera no metálica aseguró que lo que podría explicar la variación fue lo informado ayer por la sociedad en torno a la nominación de candidatos a directores de SQM, entre los cuales no está Ponce.
Los expertos estiman que con la salida el empresario de la mesa, mejorará la percepción del gobierno corporativo.
"Hemos decidido bajar el riesgo asociado con la acción a Medio (desde Alto) porque creemos que el controlador se ha mostrado receptivo a las preocupaciones de los inversionistas y los minoritarios han demostrado su habilidad para influir la supervisión de la compañía", dijo Banchile.
Las sociedades cascadas a través de las cuales Ponce controla la minera no metálica también fueron favorecidas. Nitratos subió 13,3% mientras que Oro Blanco, Norte Grande y Calichera escalaron 8,82%, 5% y 1,02% respectivamente.
Otra sociedad ligada a la firma, Soquicom, subió 1,91%.
Después de una extensa y dura disputa entre accionistas, ayer se oficializó que Julio Ponce Lerou, presidente de SQM, no repostulará a la mesa que dirige desde septiembre de 1987.
La decisión se enmarca dentro de las negociaciones para que el accionista individual mayoritario, con el 32% de la firma, Potash Corp (PCS), retornara al equipo directivo, después que sus tres representantes renunciaran el pasado 17 de marzo alegando que no podían garantizar que la empresa colaborara con la investigación respecto del financiamiento irregular de campañas políticas que investiga el Ministerio Público, derivada del Caso Penta.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Destácame lanza microcrédito para construir historial financiero y enfrentar el sobreendeudamiento
La fintech lanzó un plan de suscripción mensual que que entrega préstamos desde $ 50 mil a $ 400 mil junto con herramientas y educación financiera. Además, reclutó a dos nuevos directores ligados al mercado financiero.

Boccardo por licencias médicas en el sector público: “Vamos a ser muy rigurosos y muy estrictos con los sumarios que se están llevando adelante”
El ministro del Trabajo y Previsión Social explicó que el Estatuto Administrativo contempla distintas sanciones que van desde multas hasta destituciones.