DOLAR
$962,71
UF
$39.249,99
S&P 500
6.297,48
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.211,35
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$962,71
Euro
$1.116,67
Real Bras.
$173,80
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,07
Petr. Brent
69,58 US$/b
Petr. WTI
67,63 US$/b
Cobre
5,49 US$/lb
Oro
3.344,12 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos frenaron ayer su escalada que los ha conducido hasta de máximos históricos en los últimso días. Así, en medio de una jornada donde los inversionistas tendieron a tomar ganancias, se observaron leves descensos en Wall Street.
Este comportamiento se dio en un contexto donde el dato de los precios industriales correspondiente a abril, registró un incremento del 0,6%, el triple del 0,2% esperado por los analistas.
A diferencia de lo ocurrido el martes, el índice industrial Dow Jones retrocedió 0,61% y llegó a 16.613,97 puntos. Mientras que el S&P 500 registró una disminución de 0,47% y tocó las 1.888,53 unidades.
Por su parte, el tecnológico Nasdaq anotó una variación negativa de 0,72%.
En el caso de las bolsas europeas, los resultados revelaron escasas variaciones en uno y otro sentido. El IBEX de España, de hecho, fue el más llamativo de la jornada con un avance tibio de 0,28%.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.