Wall Street cerró la sesión de hoy con pérdidas moderadas, en una jornada marcada por la vuelta de la incertidumbre tras el voto del Reino Unido para dejar la Unión Europea (UE).
El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, retrocedió un 0,61% y terminó en 17.840,62 puntos.
También a la baja, el selectivo S&P 500 se dejó un 0,68% hasta los 2.088,55 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdió un 0,82% y acabó el día en las 4.822,90 unidades.
Los tres indicadores presentaron su mayor caída desde el 27 de junio.
De esta manera, en su primera sesión de la semana tras el festivo del lunes en EEUU, la bolsa neoyorquina puso fin a la racha positiva que había acumulado durante las cuatro jornadas anteriores.
El rally, que permitió al Dow Jones y al S&P 500 vivir su mejor semana del año, llegó a modo de rebote tras las pérdidas generadas por el referéndum británico sobre la UE. Hoy, sin embargo, ese impulso se diluyó y los mercados volvieron a sufrir por las dudas en torno al Brexit a ambos lados del Atlántico.
En Europa, París perdió un 1,69%, Frankfurt un 1,82%, Milán un 1,45% y Madrid un 2,28%, lastradas por esa incertidumbre y por los problemas del sector financiero italiano.
En tanto en Nueva York, los inversionitas buscaron refugio en los tradicionales valores seguros, como la deuda pública estadounidense, llevando la rentabilidad de los bonos a 10 años a mínimos históricos.
El dólar también se benefició de ese efecto y subió frente al euro y el yen, mientras la libra esterlina bajaba por debajo de los 1,31 dólares por primera vez desde 1985.
Liderando las alzas del día, Johnson & Johnson ganó un 0,81% seguida de Procter & Gamble con un 0,78%, Coca-Cola con un 0,69% y Pzifer con un 0,67%.
Al otro lado de la tabla con las mayores pérdidas, banco JPMorgan Chase encabezó los descensos con una bajada del 2,79% por delante de Caterpillar (2,71%), Goldman Sachs (2,56%) y American Express (2,54%).