Todos estaban expectantes a la Reserva Federal y finalmente los mercados cerraron con alzas luego de que la entidad que dirige Janet Yellen puso octubre como fecha del inicio de la anunciada reducción de su cartera de deuda, de unos 4,5 billones de dólares, adquirida tras la crisis financiera de 2008.
De esta manera, el anuncio marca el comienzo del fin para un programa de estímulo que fue histórico por su magnitud y sus medidas sin precedentes.
Por otra parte, pese a que decidió mantener la tasa de interés de referencia en un rango de entre 1% y 1,25%, en línea con lo que esperaban la mayor parte de los analistas, la autoridad subrayó que todavía contempla una posible alza de los tipos antes de que termine el año.
Fue en este contexto en que el principal mercado del mundo, Wall Street, continuó rompiendo récords históricos.
Su principal indicador, el Dow Jones, anotó una leve alza de 0,19% para cerrar en inéditos 22.412,59 puntos. En la misma senda, el S&P 500 avanzó un 0,06% hasta 2.508,24 unidades, en niveles nunca vistos.
Por su parte, el índice tecnológico Nasdaq anotó un retroceso de 0,08 % hasta 6.456,04 enteros.
En último término la Fed mejoró en dos décimas su previsión de crecimiento económico para el conjunto del 2017, hasta el 2,4%.