Por segundo día consecutivo, Wall Street terminó hoy con nuevos récords en el Dow Jones de Industriales y el selectivo S&P 500, los dos principales indicadores del mercado.
Al cierre de la sesión, el principal indicador de la plaza estadounidense subió un 0,13% y terminó en 18.372,12 unidades, mientras que el S&P cerró casi sin variación con un 0,01% hasta los 2.152,43 enteros.
La subida de hoy en estos dos indicadores es menor que en las jornadas pasadas, especialmente teniendo en cuenta que la sesión se mantuvo con muchas dudas y variaciones al alza y a la baja, aunque al final terminaron con un resultado positivo.
En cambio, el índice compuesto del mercado Nasdaq acabó con un descenso del 0,34% y quedó en 5.005,73 puntos, perdiendo la racha de alzas que venía manteniendo desde el pasado 6 de julio.
Los analistas atribuyeron las variaciones de hoy a la toma de ganancias tras las últimas subidas, en algunos casos, o a un respiro por la intensidad de las sesiones anteriores.
Los analistas tambien coincidieron en el hecho de que Wall Street parece haber superado, de momento, la incertidumbre que se impuso tras el referéndum sobre la pertenencia del Reino Unido a la Unión Europea, el 23 de junio pasado.
Y, por otra parte, los operadores insisten en que, teniendo en cuenta que la rentabilidad de los bonos públicos está en mínimos históricos, la plaza neoyorquino está atrayendo el dinero que está saliendo de los mercados de deuda.
De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las alzas estuvieron lideradas por la aseguradora médica United Health (1,12%), seguida del grupo de telecomunicaciones Verizon (0,96%), de la firma bancaria Goldman Sachs (0,65%) y de Intl Business Machines Corp (0,62%).
En cambio, las mayores pérdidas estuvieron encabezadas por la cadena de bricolaje Home Depot, que cedió un 0,95%, por delante de Apple (0,56%), de la firma aeronáutica Boeing (0,54%) y de Walt Disney (0,32%).