Las bolsas asiáticas cerraron hoy su cuarta jornada
consecutiva a la baja. Lo
hicieron después del nefasto dato de paro que dejó el viernes la primera
economía del mundo y huérfanos de su principal referencia, el Nikkei de la
Bolsa de Tokio, que estuvo cerrado por festividad. El indicador regional MSCI
Asia-Pacifico cerró con caídas del 2,7%.
La mayor destrucción de puestos de trabajo desde finales de la II Guerra Mundial
que dio el viernes a conocer la primera economía del mundo, siguió siendo la
referencia que ha guiado a los mercados asiáticos a falta de su principal
indicador, el Nikkei de la Bolsa de Tokio, que ha permanecido cerrada por
festividad.
En Australia las caídas fueron el 1,4%. Allí, su divisa cayó
a mínimos de dos semana después de que una encuesta mostrara la brusca caída de
las oferta de empleo en el país, la antesala del dato de empleo que se conocerá
el viernes y que se espera que sea débil. Corea del Sur registró descensos del
1,4% en bolsa
El índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 2,9% en la que fue
su quinta sesión consecutiva a la
baja. Los títulos de las 'commodities' y los de la aerolínea China Eastern,
la tercera del país asiático, fueron los que más presionaron a la baja en el
mercado.
Las acciones de esta última compañía cayeron más del 7% en
bolsa después de que anunciase que perdió 6.200 millones de yuanes (US$ 926
millones) en contratos de cobertura de combustible hasta finales del 2008, por
encima de las estimaciones de los analistas.