La Bolsa
de Tokio apenas se hace eco de los acuerdos a los que llegaron ayer los líderes
mundiales en la cumbre del G-20 celebrada en Londres. Los US$ 1,1 trillones
(millones de millones) que inyectarán el sistema económico mundial apenas han
repercutido en el Nikkei que cerró la sesión con alzas de apenas 0,34%, hasta
8.749,84 puntos, marcando máximos de tres meses.
Tras encadenar su tercer repunte consecutivo, el balance
anual del parqué japonés refleja una caída moderada de 1,24%. Gracias a estos últimos
días, el Nikkei se encuentra en máximos de tres meses.
Los fabricantes de automóviles fueron el motor de las
subidas del Nikkei. Las acciones de Toyota han cerrado con avances del 6,7%
impulsada por los planes del Gobierno de Barack Obama para evitar el colapso de
la industria automovilística de EE.UU.
Asia
La fuerte revalorización de los mercados europeos y de la Bolsa de Nueva York no logró
animar a los inversores asiáticos. El MSCI Asia Pacífico también cerró al alza
con moderadas subidas en torno al medio punto porcentual.
El índice Kospi del mercado surcoreano repuntó un 0,53%,
hasta 1.283,75 puntos. En cambio, mientras que el indicador de valores
tecnológicos Kosdaq cedió un 0,15%, hasta los 439,16 puntos.
Pese a que las subidas registradas en el continente asiático
no han sido tan pronunciadas como las que se vivieron ayer en Europa y Estados
Unidos. El optimismo generado por el G-20 y los leves indicios de recuperación
económica que han arrojado durante la semana los indicadores macro
estadounidenses han favorecido los avances en los mercados asiáticos.