Los principales mercados europeos terminaron con avances, impulsados por el éxito de la colocación de deuda de España e Italia en la jornada.
En este escenario, el Ibex 35 de la Bolsa de Comercio de Madrid terminó con avances de 2,67%, hasta las 10.370,80 unidades. En los últimos tres días, la plaza española ha acumulado ganancias por 10%.
El CAC 40 de París se mantuvo algo más moderado durante la sesión, aunque también cosechó ganancias durante el día. El selectivo parisino subió 0,75% y se situó en 3.974,83 puntos.
Asimismo, el DAX Index de la bolsa de Frankfurt avanzó un marginal 0,09%, con lo que sumó 7.075,11 enteros.
Sólo el FTSE 100 de Londres registró descensos en esta jornada. El selectivo londinense terminó con un retroceso de 0,44%, hasta las 6.023,88 unidades, arrastrado por los malos datos macroeconómicos conocidos en la sesión.
Esta mañana, la Oficina Nacional de Estadísticas informó que la producción industrial en Reino Unido durante el mes de noviembre subió un 0,4%, su ritmo interanual más lento desde julio debido a la debilidad en el sector del petróleo y gas.
Los analistas esperaban que el sector creciera cerca de un 0,6%, lo que ha empujado al mercado londinense a la baja en sus primeras operaciones.
Por otro lado, hoy el Banco de Inglaterra decidió hoy mantener la tasa de interés en el mínimo histórico del 0,5 % y no modificó la dotación de su programa de emisión de dinero para la reactivación del mercado crediticio.