El presidente del Banco
Central, José de Gregorio, reconoció hoy que el organismo no descarta una
eventual intervención del tipo de cambio, aunque aclaró que ésta sólo debe
producirse en situaciones excepcionales.
"Para evitar los peligros
de introducir rigideces en el régimen del tipo de cambio, las intervenciones
debieran ser realmente excepcionales y no deberían tener como objetivo un valor
del tipo de cambio en particular”, dijo el titular del emisor en una
presentación en el “Thirteen Annual International Banking Conference",
organizada por el Federal Reserve Bank of Chicago.
"Si la moneda está desalineada de sus fundamentos, la intervención podría
ser exitosa realinearla", agregó.
El titular del emisor
reconoció eso sí que “desalineamientos cambiarios”, en particular en el
contexto de masivas entradas de capitales, podría ser preludio de problemas e
incluso desembocar en crisis cambiarias o financieras. Sin embargo, reafirmó
que sólo una situación excepcional obligaría el Central a intervenir.
Con todo, el economista
reiteró que, precisamente debido a la fuerte apreciación del peso chileno en los
últimos días (hoy cayó a $ 487), el alza de tasas será más moderada.
"Aunque en nuestro último
Informe de Política Monetaria dijimos que el significativo estímulo monetario
se iría retirando, de no ser por la apreciación del peso, este retiro sería
ciertamente más rápido", agregó.