La compañía más grande del mundo no es lo suficientemente grande para Carl Icahn. Ese fue básicamente el mensaje del inversionista a Apple Inc. que tuvo una capitalización de mercado de US$ 603.600 millones al cierre de las operaciones el 8 de octubre. En una carta que envió al máximo responsable ejecutivo de Apple, Tim Cook, explicó las razones por las cuales la compañía de Cupertino, California, debería cotizarse a US$ 203 la acción, aproximadamente el doble del precio actual, lo que llevaría su valuación a US$ 1,2 billones. Este es un resumen de los argumentos de Icahn:
1 El iPhone supera a Android: los nuevos iPhone 6 y iPhone 6 Plus son como autos de lujo Mercedes-Benz, salvo que son lo suficientemente económicos para el mercado masivo, opinó Icahn. Esto significa que esos aparatos les quitarán cuota de mercado a los teléfonos basados en Android de Google, en especial en el mercado de dispositivos premium "para formar un ecosistema móvil cada vez más dominante", escribió. Los nuevos iPhones deberían contribuir a aumentar las ganancias de Apple por acción el año que viene al tiempo que aumentarán los ingresos en 25%, dijo Icahn.
2 Observen el reloj: el Apple Watch, que la compañía presentó el mes pasado y prometió poner a la venta en EEUU a comienzos de 2015, debería tener "un impacto significativo en el crecimiento de Apple", escribió Icahn. Calculó que en el próximo año fiscal se venderán 20 millones de smartwatches y que esa cifra subirá a casi 120 millones en 2016 y 2017 sumados. El inversor calcula que el precio de venta promedio es de
US$ 450 por reloj.
3 Los iPads conquistan empresas: los nuevos iPads y la sociedad con International Business Machines Corp. que Apple anunció en julio deberían contribuir a hacer crecer el negocio de tablets de la compañía en 13% en cada uno de los próximos tres años fiscales, dijo Icahn.
4 Los televisores despegan: aunque Apple no ha anunciado planes de vender un televisor, Icahn está convencido de que la compañía está al borde de hacer con los televisores lo que hizo en el mercado de los smartphones y dijo que la compañía podría lanzar un televisor de ultra-alta definición en el año fiscal 2016. Se cubrió un poco al decir que Cook podría decidir no hacer un televisor. Sin embargo, Icahn señaló que vender televisores de 55 pulgadas y 65 pulgadas podría generar ventas de 12 millones de unidades en 2016 y 25 millones en 2017.
5 Apple Pay rinde: El nuevo sistema de pagos móviles de Apple que se presentará este mes tiene potencial
para generar US$ 2.500 millones de ingresos en el año fiscal 2017 si se queda con el 30% de cuota de mercado del gasto estadounidense con tarjetas de débito y crédito, señaló Icahn.