Citigroup considera que hasta 24 bancos europeos necesitarán
240.000 millones de euros (US$ 326.400 millones) anuales durante los tres
próximos años. El banco señala en un informe que estas emisiones de deuda
bastarían para financiar tanto su negocio actual como el nuevo, a la vez que
permitirían cumplir con las nuevas exigencias de capital.
La volatilidad en el mercado de bonos ha encarecido la
financiación de los bancos, según Citigroup. A esto se suman los problemas de
deuda soberana y los riesgos sobre los tipos de interés, que añaden más presión
sobre los beneficios de los bancos.
Según los analistas de la entidad estadounidense, 24 bancos
europeos, que acaparan entre el 65% y el 70% de los activos del sector bancario,
emitieron 56.000 millones de euros (US$ 76.160 millones) de deuda el pasado mes
de enero, sin embargo, las preocupaciones sobre la economía restringieron el
apetito de los inversores por la deuda.
Desde Citi indican que la emisión de deuda durante los tres
próximos ejercicios podría lastrar un 10% los beneficios de estas entidades en
un escenario complicado.
Asimismo, destaca que las emisiones de deuda serán mayores
en 2012 y que las nuevas exigencias de capital de Basilea pesarán más sobre
algunas las entidades. Es el caso de los bancos belgas, las aseguradoras KBC y
Axa, y la entidad británica Lloyds sufrirán el mayor impacto a la hora de
normalizar sus resultados y la emisión de deuda debido al impacto de la nueva
normativa que establece Basilea.
Los analistas de Citi indican que el impacto será menor en
los valores en los que recomiendan 'comprar' y entre los que se incluyen el
segundo mayor banco de España, BBVA, el mayor prestamista griego, National Bank
of Greece, Standard Chartered y los bancos suizos Credit Suisse y UBS.
El índice DJ Stoxx de los bancos europeos cede un 0,25%,
hasta los 207,3 puntos.