Por Rodolfo carrasco
Con el fin de conocer y analizar las medidas que se están adoptando para resguardar los fondos previsionales, en relación con el Caso Cascadas, la superintendenta de Pensiones, Solange Bernstein y su par de Valores y Seguros, Fernando Coloma, asistirán hoy a la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado.
En la cita, los legisladores solicitarán a ambos reguladores que se informe sobre “las medidas para resguardar los ahorros previsionales de los trabajadores –que equivalen a US$ 160.000 millones en la actualidad y en especial la situación de los fondos previsionales expuestos en las operaciones del caso cascadas - e insistir que el mercado accionario requiere más y mejor regulación para que funcione con mayor competencia y transparencia y sin conflicto de interés”.
Asimismo, la oposición pedirá información sobre si las sociedades de inversión en que mantiene intereses el presidente Sebastián Piñera, “participaron del proceso de operaciones de empresas cascadas que están siendo investigados”.
Nuevas instancias de investigación
Los diputados Jorge Burgos y Gabriel Silber aseguraron ayer que analizan concurrir al Consejo de Defensa del Estado (CDE) por el “daño en las pensiones de los cotizantes” tras el estallido de las eventuales irregularidades en las sociedades controladas por Julio Ponce.
En ese contexto, los legisladores concurrieron ayer a una reunión con la superintendenta de Pensiones, Solange Berstein, para analizar las medidas que se están evaluando a raíz de la situación.
“Lo ha dicho la propia superintendenta, hay alrededor de US$ 800 millones invertidos entre las sociedades cascadas y la sociedad base de SQM”, indicó Burgos tras sostener la cita con la superintendenta.
En esa línea, Silber sostuvo que durante los próximos días tendrán una reunión con el CDE, ya que “el Estado debe hacerse parte, dado el interés y las infracciones a la Ley de Mercados, que en este caso se estarían violando”.