Commodities
DOLAR
$932,21
UF
$39.643,59
S&P 500
6.626,23
FTSE 100
9.508,67
SP IPSA
9.887,18
Bovespa
155.557,00
Dólar US
$932,21
Euro
$1.075,71
Real Bras.
$174,50
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,09
Petr. Brent
63,35 US$/b
Petr. WTI
59,17 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.075,95 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión
Publicado: Martes 3 de enero de 2017 a las 08:06 hrs.
El regreso a la actividad en la sesión de hoy en los mercados de Estados Unidos y Reino Unido propicia los primeros movimientos significativos del nuevo año en el precio del petróleo.
La tendencia es claramente alcista tanto en Londres como en Nueva Tork. El barril de Brent, de referencia en Europa, supera por momentos el 2% de revalorización, y en su escalada alcanza el nivel de los 58 dólares, un nivel inédito desde julio de 2015.
El barril tipo West Texas, de referencia en EEUU, también se anota subidas del 2%. Con este impulso alcanza los 55 dólares, nuevos máximos en los últimos 18 meses.
Los inversionistas apuestan por las subidas del petróleo en el inicio de un año que comienza con la entrada en vigor de las medidas acordadas por la OPEP el pasado 30 de noviembre, y que serán extensibles igualmente a otros países productores como Rusia.
Con el arranque del nuevo año los países de la OPEP tienen que materializar su primer recorte de producción desde 2008, al igual que sucede con Rusia y el resto de países no miembros de la OPEP que se sumaron a este recorte por primera vez en 15 años.
El límite fijado para los países del cártel se sitúa desde el inicio de enero en 32,5 millones de barriles diarios, y al incluir a los productores no pertenecientes a la OPEP el recorte efectivo asciende a unos 1,8 millones de barriles diarios.
Varias firmas de inversión dudan de la capacidad tanto de la OPEP como de los países no pertenecientes al cártel de ajustarse estrictamente a los nuevos cupos de producción asignados. De ahí que analistas como los de Goldman Sachs limitaran el impacto del recorte en la evolución de los precios del crudo. Además, los expertos destacan que una recuperación de los precios provocaría un sustancial repunte de la producción de petróleo no convencional en EEUU.
Las presiones alcistas sobre los precios podrían venir de la mano de una mayor recuperación económica. Los primeros datos macro de 2017 han reflejado un panorama más alentador de lo esperado. Ayer se conoció que la actividad manufacturera en la zona euro creció al mayor ritmo desde 2011, y esta mañana un mercado clave para el petróleo como China publicaba unas cifras de producción manufacturera superiores a lo esperado, y las más elevadas de los últimos seis años.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.