DOLAR
$972,07
UF
$39.179,01
S&P 500
6.339,55
FTSE 100
9.132,81
SP IPSA
8.186,09
Bovespa
133.071,00
Dólar US
$972,07
Euro
$1.110,41
Real Bras.
$173,62
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,02
Petr. Brent
71,72 US$/b
Petr. WTI
69,27 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.338,80 US$/oz
UF Hoy
$39.179,01
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Los precios del oro subieron ayer, luego de un retroceso del dólar tras una racha alcista de varios días y mientras los inversores aprovechaban para comprar activos del lingote como cobertura ante la incertidumbre política en Estados Unidos y Europa.
Según consigna Reuters, el metal precioso ha ganado cerca de 10% desde mediados de diciembre a la fecha. Mientras que los futuros del oro en Estados Unidos cotizaban ayer con un alza de 0,3% a US$ 1.237,20 la onza.
La preocupación sobre las políticas que busca implementar el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las elecciones que se celebrarán este año en Holanda, Francia y Alemania han apuntalado al oro hasta llevarlo a un máximo de US$ 1.244,67 la onza alcanzado el 8 de febrero.
Pero la perspectiva de un dólar más fuerte y rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense más altos llevaron este miércoles al metal hasta los US$ 1.216,41 la onza, lo que a su vez representa su menor nivel desde el 3 de febrero, después de que la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo que las tasas de interés podrían subir en marzo.
Para los expertos, los datos del INE refuerzan que existe una situación crítica, y piden, poner atención en la duración del desempleo, el cual llega a los 7,6 meses en promedio.