Precios del petróleo pisan el freno y retroceden por primera vez desde acuerdo de la OPEP
Caídas superaron el 1% tanto en Nueva York como Londres.
Los precios internacionales del crudo se tomaron un respiro y experimentaron su primer retroceso desde que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió la semana pasada acordar su primer recorte de la producción desde 2008.
En el mercado spot de Londres, el Brent registró una baja de 1,78% que lo situó en los US$ 51,89. Ayer había logrado máximos desde julio de 2015.
Lo mismo sucedió con el WTI y el barril que se cotiza en Nueva York bajó 1,49% a US$ 51.
Varios analistas habían previsto que el petróleo pondría término relativamente pronto a su escalada como reacción al acuerdo para reducir las cuotas de petróleo.
Grandes instituciones como Goldman Sachs, por ejemplo, anticiparon un "recorte será de corta duración".
La firma estadounidense dijo que que países como Estados Unidos y otros productores ajenos a la OPEP podrían aprovechar el contexto más favorable, tanto de oferta como de precio, para incrementar sus cifras de suministro, lo que supone anular el menor bombeo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Puerto de San Antonio selecciona a 34 empresas para terminal exterior que totaliza inversión de US$ 4.000 millones
15 firmas son de Europa, nueve de Asia (China, Corea y Emiratos Árabes Unidos) así como cinco de Chile y un número similar de América, donde hay firmas mexicanas, argentinas, brasileñas y de EEUU.

Startup de experiencias inmersivas de realidad aumentada busca ampliar su presencia internacional
Lookiar creó una plataforma SaaS para que cualquier empresa pueda desplegar información a través de un código QR. Por ejemplo, un usuario puede acceder a las propiedades de un vino o ver cómo queda un mueble en su casa, solo con la cámara del celular.