DOLAR
$939,50
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$939,50
Euro
$1.095,24
Real Bras.
$174,73
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,29
Petr. Brent
64,93 US$/b
Petr. WTI
61,33 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.005,74 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Pablo Lamarca,
Director y manager
de Trading Acciones USA
Desde hace ya algún tiempo hemos venido sosteniendo que las bolsas ajustarían y las bolsas han ajustado. En parte por las razones y análisis que explicaron en su momento el por qué ajustarían y, en parte, por otros factores. Asimismo, hemos señalado que el ajuste hay que monitorearlo para volver a tomar posiciones.
Cabe preguntarse entonces si dado el ajuste y un S&P a 1.350 puntos ¿debemos comenzar a comprar?
Creemos que aún no. Si la decisión fuera sólo basada en nuestra perspectiva de cierre del S&P a fin de año en torno a un rango de 1.400 a 1.450 puntos la respuesta sería fácil y habría que empezar a comprar.
Pero parte del ajuste se debe a los acontecimientos en Europa que señaláramos en nuestra última columna y ellos recién comienzan a manifestarse, sin tener claro el camino que tomará el establecer una agenda pro crecimiento y limitación a los programas de austeridad.
Por ello, creemos que es mejor esperar. El rango de entrada al S&P, en razón de estas nuevas consideraciones, podríamos llevarlo a entre 1300-1330 puntos.
No es fácil establecer el correcto momento de compra y podemos equivocarnos. Si el ajuste se profundiza, al menos estaríamos entrando a valores más bajos. Si por el contrario no sigue ajustándose, perderemos sólo una oportunidad y nada tan irreversible, toda vez que no nos hemos desinvertido en el capital sino que en el monto apalancado.
Con todo, enfoque su mirada en acciones “large cap” y, en lo posible, de alto dividendo. Nuestro análisis va más por el lado de vender puts con protección del 10% que nos asegura comprar bien en caso de que el ajuste siga. Las razones están en que su gran caja les asegura tomar oportunidades y/o recomprar sus propias acciones y, las utilidades esperadas a futuro se mantienen en buen nivel. Analice DDM.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.