La corredora Molina y Swett anunció esta tarde, por medio de un hecho esencial a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), que se encuentra operando "en forma normal".
Según indicó la compañía, la resolución dictaminada por el 20° Juzgado Civil de Santiago "recae sólo sobre la acción de la Bolsa de Comercio de Santiago, Bolsa de Valores, de la propiedad de la corredora".
Ayer, la justicia anunció que concedió "dos medidas precautorias en autos sobre designación de árbitro caratulados ´Inversiones El Coipo Limitada y otros con Molina y Swett S.A. Corredores de Bolsa". Esto después de que el gerente general de la intermediadora, Alfonso Molina Donoso, acusara al socio minoritario, Gustavo Swett Millán, de "desidia" con respecto a instrucciones de la SVS.
Así, las medidas decretadas por el el 20° Juzgado Civil de Santiago consistieron "en la designación de un interventor respecto de la sociedad demandada y la de prohibición de celebrar actos y contratos por parte la sociedad corredora, medidas decretadas en términos generales y amplios, sin previa audiencia de la demandada", indicó el documento.
Tras esta serie de hechos, se abrió un flanco de incertidumbre en el proceso de compra de la acción de la corredora Molina & Swett por parte del Grupo de Inversiones Suramericana (Sura).
El lunes, el conglomerado colombiano señaló que "no tiene comentarios que formular sobre las situaciones judiciales que puedan existir entre los socios de la corredora de bolsa". Sin embargo, dio a entender que buscará otras vías para adquirir una corredora en Chile. Sin nombrar específicamente a la intermediaria en cuestión, señaló que mantiene su "plan estratégico de expandir los negocios de ahorro a través de una corredora de bolsa, cumpliendo todas las etapas y normativas que contempla la ley".