La bolsa de Reykiavik suspendió completamente la negociación
con acciones y títulos hasta el lunes próximo debido a la crisis financiera que
atraviesa Islandia y que ha obligado al estado a nacionalizar sus tres
principales bancos privados.
Un portavoz de la empresa OMX que gestiona la bolsa de Reykiavik
comunicó hoy que la suspensión del negocio bursátil, dominado por los bancos
locales, se ha hecho inevitable "ante la inusual situación del
mercado".
El cierre de la bolsa de Reykiavik se produjo después de que
la
Autoridad Supervisora Financiera Islandesa (FME) anunciara la
nacionalización del primer instituto crediticio del país, el banco Kaupthing,
un día después de asumir el control total sobre el tercero, el Glitnir, y dos
de hacer lo mismo con el segundo, el Landsbanki.
El gobierno de Reikiavik dictó a principios de semana un
decreto urgente por el que se atribuye la capacidad de nacionalizar los
institutos bancarios privados para evitar el colapso financiero del país y la
práctica bancarrota de Islandia.
El FME aseguró hoy en un comunicado que los depósitos
nacionales en el Kaupthing están garantizados, gracias al decreto gubernamental
aprobado el pasado lunes.
"La nacionalización es un primer paso necesario para
alcanzar los objetivos marcados por el Gobierno y el Parlamento islandeses y
asegurar un buen funcionamiento del sector bancario nacional y los depósitos
nacionales", señaló el FME.