Los precios del petróleo cerraron la jornada con leves retrocesos luego que ayer lograran máximos de 27 meses y rozaran la barrera de los US$ 100 por barril en Londres.
En la sesión de hoy fueron los decepcionantes datos relativos al mercado laboral estadounidense los que desinflaron los precios a lo que se suma, según consigna Reuters, a la expectativa de que la OPEP pueda elevar los niveles de producción en caso de que el barril supera los US$ 100.
En ese contexto, el crudo WTI que se cotiza en Nueva York y sirve de referencia para los precios que se establecen en Chile, anotó un retroceso de 46 centavos hasta los US$ 91,41.
En el mercado spot de Londres, el referencial europeo Brent bajó 21 centavos hasta los US$ 98,72 por barril.
La OPEP sólo se reunirá de emergencia si el petróleo supera los US$ 100 por barril y se mantiene por encima de ese nivel, aunque miembros del grupo procedentes del Golfo Pérsico incrementarían el bombeo informalmente si es necesario, dijo un delegado el jueves, consignó Reuters.