Ahondando un poco más en las implicancias de la medida adoptada ayer por el Banco Central, hoy el presidente del instituto emisor, José de Gregorio explicó que la decisión no se aleja de "nuestro compromiso con la flotación cambiaria", debido a que es una intervención "excepcional".
De Gregorio puntualizó que el programa de acumulación de reservas anunciado ayer por el Consejo del Banco, que busca frenar la apreciación del dólar en el mercado local, "debería ser efectivo" porque no es una medida repetitiva. "No intervenimos sistemáticamente y eso le da credibilidad" a la decisión anunciada ayer, sostuvo.
Agregó que en otros países, este tipo de medidas "no tiene efectos importantes debido a la adicción a estas intervenciones", por lo que en Chile sí tendría efectos importantes. Justamente el dólar a esta hora ya se cotiza en $ 489, lo que supone una fuerte alza de $ 23,2 en relación al cierre de ayer.
"La medida debería tener efectos importantes", reiteró el presidente del Banco Central, aunque advirtió que no existe certeza del grado de apreciación del dólar.
Siendo esta la cuarta intervención en 10 años, De Gregorio explicó que hoy se justifica una medida de esta envergadura "porque estamos en una situación mundial excepcional", con economías desarrolladas debilitadas y economías emergentes empujando.