Ahondando un poco más en las implicancias de la medida adoptada ayer por el Banco Central, hoy el
presidente del instituto emisor, José de Gregorio explicó que la decisión no se
aleja de "nuestro compromiso con la flotación cambiaria", debido a
que es una intervención "excepcional".
De Gregorio puntualizó que el programa de acumulación de reservas anunciado
ayer por el Consejo del Banco, que busca frenar la apreciación del dólar en el
mercado local, "debería ser efectivo" porque no es una medida
repetitiva. "No intervenimos sistemáticamente y eso le da
credibilidad" a la decisión anunciada ayer, sostuvo.
Agregó que en otros países, este tipo de medidas "no tiene efectos
importantes debido a la adicción a estas intervenciones", por lo que en
Chile sí tendría efectos importantes. Justamente el dólar a esta hora ya se
cotiza en $ 489, lo que supone una fuerte alza de $ 23,2 en relación al cierre
de ayer.
"La medida debería tener efectos importantes", reiteró el presidente
del Banco Central, aunque advirtió que no existe certeza del grado de
apreciación del dólar.
Siendo esta la cuarta intervención en 10 años, De Gregorio explicó que hoy se
justifica una medida de esta envergadura "porque estamos en una situación
mundial excepcional", con economías desarrolladas debilitadas y economías
emergentes empujando.
Impacto en el mercado
La máxima autoridad del emisor advirtió además que la intervención "no es gratis
para el país".
Según explicó De Gregorio, se podría generar una presión al alza en las tasas
de mercado, ya que para esterilizar la operación el Banco Central se tendrá que
emitir deuda en el mercado local.
"Cuando uno hace la intervención, los pesos con que compra
los dólares, tiene que retirarlos, porque si no, lo que estamos haciendo en la
práctica es tirar las tasas al suelo y eso generaría inflación", señaló.
Por esto, para retirar los pesos, se coloca deuda. "Qué pasa
cuándo se coloca esa deuda, se presionan las tasas hacia arriba", explicó.
"Quiero enfatizar que ésta es una medida que no es gratis y
precisamente por eso es bueno que floten las monedas, que haya flotación
cambiaria y en casos excepcionales uno puede tomar este tipo de medidas",
precisó.