DOLAR
$951,86
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,13
FTSE 100
9.426,05
SP IPSA
9.155,66
Bovespa
144.509,00
Dólar US
$951,86
Euro
$1.105,66
Real Bras.
$176,57
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,72
Petr. Brent
61,24 US$/b
Petr. WTI
57,27 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.215,05 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa cotización de la criptomoneda más popular cayó 11,4%, su mayor descenso desde julio, mientras que el ethereum se hundió más de 16%.
Por: Bloomberg
Publicado: Lunes 4 de septiembre de 2017 a las 13:33 hrs.
Las bitcoin marcaron su mayor descenso desde julio después de que el banco central de China dijera que las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO, por sus siglas en inglés) son ilegales y pidiera que todas las actividades relacionadas con la recaudación de fondos fueran detenidas inmediatamente, lanzando el reto regulador más fuerte hasta el momento al floreciente mercado de las monedas virtuales.
La cotización de las bitcoin cayó hasta 11,4%, su mayor descenso desde julio, a US$ 4.326,75. Mientras que el ethereum, otra criptomoneda que compite con las bitcoins, anotaba una caída de más de 16%, según datos de Coindesk.
El Banco Popular de China dijo en su sitio web el lunes que había completado las investigaciones sobre las ICO, y que castigará estrictamente las ofertas en el futuro mientras que penalizará las violaciones legales en las ya terminadas.
El regulador dijo que aquellos que ya han recaudado dinero deben proporcionar reembolsos, aunque no especificó cómo se devolvería el dinero a los inversionistas.
También dijo que las plataformas digitales de financiación y de negociación de monedas virtuales tienen prohibido realizar conversiones con monedas decretadas. Las divisas digitales no pueden utilizarse como moneda en el mercado y se prohíbe a los bancos ofrecer servicios de ofertas iniciales de monedas.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.