
DOLAR
$954,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,09
Euro
$1.119,76
Real Bras.
$178,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,30 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.682,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Bloomberg
Publicado: Viernes 22 de octubre de 2021 a las 07:45 hrs.
Walmart Inc. inició un programa piloto en el que sus clientes podrán comprar bitcoin en los quioscos de Coinstar ubicados en algunas de sus tiendas en Estados Unidos.
La prueba con Coinstar, que es conocida por las máquinas que permiten que los clientes cambien monedas estadounidenses por billetes de papel o tarjetas de regalo, comenzó a principios de este mes, dijo este jueves la portavoz de Walmart, Molly Blakeman. El piloto incluye a 200 quioscos ubicados en las tiendas Walmart. La medida es parte de una iniciativa más amplia de Coinstar, que se ha unido con Coinme, una plataforma de intercambio de efectivo en criptomonedas para ofrecer los bitcoines en más de 8.000 quioscos.
"Los cajeros automáticos de bitcóin han existido por un tiempo, incluso en muchos supermercados", dijo Sam Doctor, director de estrategia y jefe de investigación de BitOoda, una agencia regulada de corretaje de criptomonedas. "Sin embargo, con esto, Walmart ampliará el acceso a bitcóin a más personas y le dará más legitimidad entre los escépticos, en caso de que lo implementen más allá de un piloto inicial".
Walmart iniciará la prueba semanas después de que se diera a conocer un comunicado de prensa falso en el que el minorista anunciaba que permitiría que sus clientes pagaran con una criptomoneda llamada litecoin. Si bien ese anuncio no fue real, Walmart evalúa el futuro de las criptomonedas en sus operaciones. En agosto, publicó una vacante de trabajo para desarrollar "una estrategia de moneda digital y la hoja de ruta del producto" al tiempo que analizó "inversiones y asociaciones relacionadas con criptomonedas".
El trato con Coinstar fue reportado anteriormente por Coindesk, que probó el servicio. Los clientes que compran bitcóin insertan billetes de papel en la máquina Coinstar y luego obtienen un cupón. Adicionalmente, deben configurar una cuenta Coinme y aprobar una verificación de antecedentes antes de poder canjear el cupón. Las máquinas cobran una tarifa de 4% por transacción y una tarifa de cambio en efectivo de 7%, indicó Coindesk.
"Es una forma cara de comprar bitcóin, pero reduce las barreras de inicio para los compradores que adquieren criptomonedas por primera vez", dijo Doctor.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.