DOLAR
$963,42
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,42
Euro
$1.134,01
Real Bras.
$173,25
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,57
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el cierre de las operaciones interbancarias, el dólar en el mercado local se cotizó en $ 696,50, lo que es una baja de $ 4 respecto al cierre de ayer.
Por: Felipe Brion
Publicado: Martes 18 de junio de 2019 a las 13:38 hrs.
Los dichos del Banco Central Europeo preparando una baja de tasas y la recuperación en el precio del cobre llevan a que el tipo de cambio en Chile parta la jornada bajo los $ 700.
En el cierre de las operaciones interbancarias, el dólar en el mercado local se cotizó en $ 696,50, lo que es una baja de $ 4 respecto al cierre de ayer.
Por la mañana los mercados reaccionaron al alza y el euro a la baja cuando un dato de inflación de la zona euro aumenta la probabilidad de que el banco central del viejo continente lance al mercado un nuevo estímulo.
A esta hora el dólar norteamericano contrarrestado con una canasta de divisas fuertes sube levemente.
Por su parte, el cobre recupera algo de lo perdido en las últimas semanas con un alza en la Bolsa de Metales de Londres de 1,61%, que lo deja en US$ 2,65 la libra.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.