DOLAR
$963,70
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.133,77
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,70
Euro
$1.126,18
Real Bras.
$173,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,37
Petr. Brent
68,01 US$/b
Petr. WTI
65,49 US$/b
Cobre
5,77 US$/lb
Oro
3.394,47 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAl finalizar la sesión, el tipo de cambio se ubicó en $ 676,90, lo que representa una baja de $ 2,9 con respecto al cierre de ayer.
Por: Felipe Brion
Publicado: Martes 30 de abril de 2019 a las 13:49 hrs.
En medio de varios datos macroeconómicos a nivel global, el dólar en Chile terminó la jornada del martes a la baja ante la caída a nivel global de la divisa norteamericana y un alza del cobre.
Al finalizar las operaciones interbancarias el tipo de cambio -según lo reportado por Reuters- se cotiza en $ 676,90, lo que es una caída de $2,9 respecto al cierre de ayer.
A esta hora la moneda norteamericana medida frente a una canasta de monedas duras cae 0,36%, mientras que el otro gran referente para el peso chileno, el cobre, sube 0,25% en su precio a futuro.
Además, hoy se conocieron datos de China. El gigante asiático reportó que el crecimiento en el sector manufacturero de China disminuyó en abril, pero se mantuvo en un territorio expansivo. El dato indica que la estabilización económica observada en el primer trimestre sigue siendo frágil.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.