DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,37
Real Bras.
$176,78
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,10 US$/b
Petr. WTI
56,98 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.250,90 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio avanzó $ 2,2 respecto al cierre del jueves, cuando alcanzó su nivel más bajo desde fines de julio del año pasado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 1 de abril de 2016 a las 13:51 hrs.
El dólar recuperó parte del retroceso de más de $ 6 que sufrió ayer frente al peso chileno en una jornada que contó con un impulso adicional de la divisa norteamericana tras conocerse el informe de empleo en EEUU, donde destacó el aumento de los ingresos por hora.
De este modo, el tipo de cambio avanzó $ 2,2 respecto al cierre del jueves y se transó en puntas de
$ 669,2 comprador y $ 669,5 vendedor.
Durante la semana, en tanto, registró un retroceso de $ 11,5.
Cabe mencionar que hasta ayer (último día del primer trimestre), en lo que va del año, el billete acumuló una depreciación de 6% frente al peso, equivalente a $ 42,7 y al cierre de la jornada de jueves quedó en su punto más bajo desde el 29 de julio del año pasado.
Según Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria, la debilidad del dólar a nivel internacional y el positivo ambiente bursátil que primó durante el mes de marzo, permitió que los inversionistas tengan mayor apetito por riesgo, incrementando sus posiciones en monedas emergentes.
Alexis Osses, gerente de estudios de XDirect, aclaró que "seguimos viendo un movimiento probable más bajo hasta soportes de $ 665, $ 662 o $ 656 como los más próximos".
Según el analista "vemos estos movimientos bajistas como estacionales y la próxima semana conoceremos datos de Imacec e inflación que debiera debilitar el peso por peor expectativa y el IPC algo incierto, porque aun cuando la inflación supera la expectativa el Banco Central no debiera subir la tasa si el crecimiento es peor a lo esperado".
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.