DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se transó en puntas de $ 631,40 comprador y $ 631,70 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 25 de junio de 2015 a las 13:35 hrs.
El dólar cerró la jornada con retrocesos frente al peso chileno en un contexto de positivo comportamiento de Wall Street tras recibir una serie de datos macroeconómicos.
Además, los inversionistas se mantienen expectantes sobre las novedades que puedan ocurrir en la negociación entre Grecia y sus acreedores internacionales, luego que termina sin acuerdo la reunión del Eurogrupo, se se volverá a reunir el sábado.
En este contexto, la divisa estadounidense se transó en puntas de $ 631,40 comprador y $ 631,70 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 1,1 respecto al cierre del miércoles.
Sin embargo, el tipo de cambio llegó a subir hasta los $ 633 enm la apertura de la jornada.
"Técnicamente el billete verde frente al peso Chileno esta formando un canal entre los 629.80 y los 637.90, donde esperamos rupturas la próxima semana asumiendo el desarrollo que puedan tener las negociaciones en Grecia y las señales que entregue Estados Unidos frente a sus políticas monetarias", explicó Renato Campos, trader de divisas de xDirect.
Una positiva batería de datos macroeconómicos se conocieron esta mañana en Estados Unidos: el incremento en el gasto del consumidor y el alza menor a lo previsto de las peticiones semanales de desempleo.
El gasto de los consumidores estadounidenses registró un aumento del 0,9% en mayo, su mayor repunte desde 2009 gracias al alza en la compra de automóviles.
Por su parte, las peticiones de subsidio al desempleo en Estados Unidos aumentaron en 3.000, hasta un total de 271.000, en la semana comprendida entre el 14 y el 20 de junio, informó el Departamento del Trabajo.
Se trata de una cifra menor de la prevista por Wall Street, que esperaban un total de 274.000
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.