DOLAR
$923,43
UF
$39.272,30
S&P 500
6.210,00
FTSE 100
8.778,16
SP IPSA
8.285,78
Bovespa
138.797,00
Dólar US
$923,43
Euro
$1.088,09
Real Bras.
$169,88
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$128,98
Petr. Brent
67,69 US$/b
Petr. WTI
65,90 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.353,50 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana se transó en puntas de $ 598,5 comprador y $ 598,8 vendedor, lo que implica un retroceso de 10 centavos respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 26 de septiembre de 2014 a las 14:02 hrs.
Estable cerró sus operaciones el dólar frente al peso chileno registrando una disminución de 0,05% respecto al día de ayer, en una jornada que estuvo marcada por la volatilidad de la divisa por el cierre de posiciones bancarias.
En este contexto, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 598,5 comprador y $ 598,8 vendedor, lo que implica un retroceso de 10 centavos respecto al cierre de ayer.
Cabe destacar que durante la jornada, el nivel del tipo de cambio volvió a superar la barrera de los $ 600, situándose el comprador en $600,7 y el vendedor en $601.
Durante la semana, en tanto, el billete verde acumuló un avance de $ 2,2 (0,36%).
Según xDirect, "los ataques en medio oriente se han intensificado y eso siempre genera incertidumbre que afecta el dólar".
El cobre, principal referente en la paridad dólar/peso, subió en la Bolsa de Metales de Londres, donde se cotizó en US$ 3,0713 la libra frente a los US$ 3,0690 de ayer.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.