DOLAR
$927,55
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.534,80
SP IPSA
9.734,87
Bovespa
156.508,00
Dólar US
$927,55
Euro
$1.075,67
Real Bras.
$174,20
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,49
Petr. Brent
63,94 US$/b
Petr. WTI
59,74 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.074,95 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio cerró con un retroceso de $ 8,03, llevando al peso chileno a ubicarse como la divisa emergente con mejor desempeño diario.
Por: Rafaella Zacconi
Publicado: Lunes 8 de noviembre de 2021 a las 16:30 hrs.
El dólar en Chile partió la semana con nuevos retrocesos a medida que el precio del cobre se fortalece y surgen las dudas sobre el nivel inflacionario a nivel global.
El tipo de cambio cerró con un retroceso de $ 8,03 respecto a la sesión del viernes, ubicándose en los $ 803,96, de acuerdo a Bloomberg.
Al ubicarse en su precio más bajo desde el 28 de septiembre, el peso chileno destacó como la divisa emergente con mejor desempeño diario, mientras que a nivel mundial, se ubica en el cuarto lugar.
Por otro lado, el cobre subió 1,49% en la Bolsa de Metales de Londres hasta los US$ 4,484 la libra, según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
Una de las noticias que movió al dólar esta jornada es el índice de precios al consumidor (IPC) chileno que alcanzó hoy su mayor nivel anual en casi 13 años, mientras que a nivel mensual, subió 1,3%, ubicándose por sobre el 0,9% esperado por el mercado.
"Este elevado dato inflacionario apoyaría al Banco Central para que continúe un proceso de fuertes alzas de tasas, precisamente para evitar que los precios sigan subiendo, generando el debilitamiento del dólar a nivel local, mientras que aún existe poca claridad con respecto al cuarto retiro de fondos de AFP", explica el jefe de estudios trading de Capitaria, Ricardo Bustamante.
"A medida que nos acerquemos a las elecciones presidenciales debiéramos ver un renovado repunte del billete verde en nuestro país, debido a que la incertidumbre existente sería negativa para la moneda local, mientras que un incremento en la salida de capitales también impulsaría al dólar en el país", añade.
Por otro lado, las miradas inflacionarias también están puestas en Estados Unidos, ya que el miércoles se publicará el IPC de octubre, el cual, según los analistas sería uno de los más altos del último año por las crisis de suministro a nivel global.
Esto, adicionalmente, provocaría presiones en las decisiones que tome de ahora en adelante la Reserva Federal en términos de política monetaria.
Así, el dollar index -que mide a la divisa estadounidense respecto a una cesta de monedas- pierde 0,28% para ubicarse en los 94.052 puntos.
"Los bancos centrales han distorsionado una gran cantidad de mercados, impulsando el mercado de acciones y el mercado de bonos. Las monedas están en medio de todo eso, preguntándose qué diablos está pasando", dijo a Reuters el estratega de Bank of New Zealand en Wellington, Jason Wong.
Una pista de patinaje sobre hielo, un museo y una arena para espectáculos masivos, además de bosques y grandes áreas verdes contempla el proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, cuya expropiación exigiría más de $ 21 mil millones, cifra que ha sido objetada por algunos miembros del Consejo Regional.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.