DOLAR
$928,14
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.072,00
Dólar US
$928,14
Euro
$1.076,48
Real Bras.
$173,92
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,19
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense anotó un alza de casi $ 3.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 22 de julio de 2015 a las 13:32 hrs.
El dólar extendió su escalada frente al peso chileno y nuevamente se situó en máximos de seis años y medio en un escenario más bien negativo para las bolsas globales debido a los resultados de empresas que no han sido del gusto de los inversionistas y una nueva caída del precio del cobre.
El tipo de cambio se ubicó en puntas de $ 653,80 comprador y $ 654,10 vendedor, lo que supone una subida de $ 2,8 respecto al cierre de ayer. Se trata del nivel más alto para el tipo de cambio desde el 10 de diciembre de 2008 cuando alcanzó los $ 664,6.
Durante la mañana, la divisa norteamericana incluso llegó a niveles de $ 656.
La depreciación del peso chileno se alineó una vez más con la baja del precio del cobre. Al cierre de las operaciones en Londres, el commodity, principal referente para el mercado local, se derrumbó 2,28% a US$ 2,42 la libra, su nivel más bajo en seis años.
"La falta de dinamismo de la economía china, principal consumidor de cobre a nivel global, debiera seguir presionando al precio del metal rojo, donde no descartamos que vuelva a ubicarse bajo los actuales niveles en las próximas jornadas", comentó ForexChile.
Operadores consultados por Diario Financiero dijeron que el dólar debería seguir subiendo en el corto y mediano plazo debido a China. "Lo de China es más complejo que el crecimiento bajo, tiene que ver con la burbuja de crédito", dijo el operador.
A ese elemento hay que agregar la expectativa del inicio del ciclo de alza de tasas en Estados Unidos.
"La Fed moderó el discurso sólo mientas duró el desastre de incertidumbre de Grecia. Hoy todos esperan que con eso solucionado comience a normalizar las tasas", comentó otro operador.
"Técnicamente el escenario alcista se mantiene vigente para operaciones intradiarias como de mediano y largo plazo. De tener avances por sobre los $ 656, el tipo de cambio posiblemente busque los $ 660 pesos por dólar. Sin embargo no descartamos retrocesos en el precio para las próximas jornadas", consignó xDirect.
La caída del cobre y la débil situación económica de Chile también está atentando contra el peso chileno.EuroAmerica advierte que con este escenario "se abre nuevamente la discusión de si el Banco Central debe recortar la tasa o no, algo que estuvo descartado de plano por mucho tiempo".
"En Chile está realmente la embarrada con los datos macroeconómicos y la confianza. Las lucas se van", agregó un operador.
El escenario se ve especialmente favorable para la depreciación del peso. Los mercados anotan números rojos y se espera una apertura negativa de Wall Street por resultados de grandes compañías como Apple y Microsoft que estuvieron por debajo de las expectativas.
"Se espera una apertura bajista dado que la publicación de importantes empresas, como Apple y Microsoft, no lograron superar las estimaciones del mercado", consignó Capital FX.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.