DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAl cierre de las operaciones, la divisa estadounidense se ubicó en $ 593,00 comprador y $ 593,30 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 4 de septiembre de 2014 a las 14:05 hrs.
El dólar retomó su tendencia alcista y vuelve a mirar de cerca la resistencia de los $ 600 en medio de las adversas proyecciones sobre el desempeño de la economía local y la expectativas de nuevas bajas en la tasa de interés.
Al cierre de las operaciones, la divisa estadounidense se ubicó en $ 593,00 comprador y $ 593,30 vendedor, esto es su segunda cota más alta del año tras los $ 593,50 de la semana pasada.
El cierre representa un alza de $ 4,7 en relación a la sesión previa.
Según consignó Reuters, en la sesión de hoy hubo una fuerte demanda de divisas por parte de AFP y bancos de inversión extranjeros. Operadores consultados por la agencia dijeron que esta masiva compra de dólares obedece a las expectativas de un débil crecimiento de la economía, la que traería aparejada una política monetaria más expansiva.
El alza del tipo de cambio se produjo pese al buen desempeño del precio del cobre y, en general, los mercados mundiales tras la decisión del Banco Central Europeo de bajar a mínimos históricos la tasa de interés (0,05%).
Este hecho arrastró al euro a niveles cercanos a los US$ 1,30 y los expertos estiman que romperá ese soporte.
En ese contexto, xDirect estimó que a nivel local tienen una visión alcista del cruce hacia los niveles de $ 597 en corto plazo (durante la semana).
"Probablemente la próxima si el IPC es menor y el BC baja la tasa poder ver movimientos hacia los 604", dijo la corredora.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.