DOLAR
$965,89
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRepresenta un retroceso de $ 5,7 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 8 de junio de 2016 a las 14:00 hrs.
El dólar cerró sus operaciones con una fuerte baja que lo hunde a mínimos de más de un mes, en medio de un debilitamiento global de la divisa y el avance en el precio del cobre.
La divisa estadounidense se transó en puntas de $ 673,8 comprador y $ 674,1 vendedor, lo que representa un retroceso de $ 4,7 respecto al cierre de ayer y su menor precio desde el 6 de mayo pasado.
Samuel Levy, jefe Estudios de Capitaria, explicó que el dólar se aproxima a un importante piso técnico ubicado en los $670, a la espera de conocerse el dato de inflación en China, que podría generar movimientos en el mercado de divisas.
En Chile los datos de inflación moderados sugieren que el Banco Central podría dejar para 2017 una nueva alza en el precio del dinero.
"Tiene que ver con expectativas de inflacion controladas. Permite que no veas alzas de tasas durnte este año", dijo un operador.
"El mundo mundo está cauteloso pero con sesgo positivo por la plata regalada. Las economías que se financian a 0 buscan lugares con riesgos controladoa y mejores tasas. Con eso vuelve flujo a los emergentes", agregó el broker.
Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, expuso que la caída se produjo por efecto del debilitamiento del dólar a nivel internacional producto que más inversionistas en el mercado ven que la FED no subirá tasa la próxima semana.
A eso le sumó el alza del cobre, por lo que explicó que "debiéramos plantearnos un piso muy pronto en la caída del tipo cambio. Técnicamente el precio se acomoda a los niveles que planteamos hace unas semanas de caída hasta la zona de $670 / $665".
El Instituto Nacional de Estadísticas informó esta mañana que la inflación registró en abril una alza de 0,2%, su menor variación en lo que va del año.
Operadores financieros consultados por el Banco Central estiman que el tipo de cambio se situé en $ 680 dentro de los próximos siete días y $ 690 en un horizonte de tres meses.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.