DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRepresenta un retroceso de $ 5,7 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 8 de junio de 2016 a las 14:00 hrs.
El dólar cerró sus operaciones con una fuerte baja que lo hunde a mínimos de más de un mes, en medio de un debilitamiento global de la divisa y el avance en el precio del cobre.
La divisa estadounidense se transó en puntas de $ 673,8 comprador y $ 674,1 vendedor, lo que representa un retroceso de $ 4,7 respecto al cierre de ayer y su menor precio desde el 6 de mayo pasado.
Samuel Levy, jefe Estudios de Capitaria, explicó que el dólar se aproxima a un importante piso técnico ubicado en los $670, a la espera de conocerse el dato de inflación en China, que podría generar movimientos en el mercado de divisas.
En Chile los datos de inflación moderados sugieren que el Banco Central podría dejar para 2017 una nueva alza en el precio del dinero.
"Tiene que ver con expectativas de inflacion controladas. Permite que no veas alzas de tasas durnte este año", dijo un operador.
"El mundo mundo está cauteloso pero con sesgo positivo por la plata regalada. Las economías que se financian a 0 buscan lugares con riesgos controladoa y mejores tasas. Con eso vuelve flujo a los emergentes", agregó el broker.
Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, expuso que la caída se produjo por efecto del debilitamiento del dólar a nivel internacional producto que más inversionistas en el mercado ven que la FED no subirá tasa la próxima semana.
A eso le sumó el alza del cobre, por lo que explicó que "debiéramos plantearnos un piso muy pronto en la caída del tipo cambio. Técnicamente el precio se acomoda a los niveles que planteamos hace unas semanas de caída hasta la zona de $670 / $665".
El Instituto Nacional de Estadísticas informó esta mañana que la inflación registró en abril una alza de 0,2%, su menor variación en lo que va del año.
Operadores financieros consultados por el Banco Central estiman que el tipo de cambio se situé en $ 680 dentro de los próximos siete días y $ 690 en un horizonte de tres meses.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.