DOLAR
$946,53
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,06
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.339,44
Bovespa
150.308,00
Dólar US
$946,53
Euro
$1.087,09
Real Bras.
$175,36
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,75
Petr. Brent
64,60 US$/b
Petr. WTI
60,77 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.959,77 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHoy, la divisa norteamericana retrocedió 70 centavos respecto al cierre de la jornada anterior.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 3 de septiembre de 2014 a las 13:40 hrs.
El dólar cerró con un leve retroceso frente al peso chileno tas conocer el Informe de Política Monetaria del Banco Central, el cual situó su estimación de incremento del PIB para 2014 en un rango de 1,75% y 2,25%, en comparación a la estimación de junio que de un rango de 2,5% y 3,5%.
En el plano externo, el eventual acuerdo entre Rusia y Ucrania para un cese al fuego, anima a los inversionistas de los mercados globales.
En este contexto, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 588,3 comprador y $ 588,6 vendedor, lo que implica un retroceso de 70 centavos respecto al cierre de ayer.
Pese a ello, durante la sesión, el tipo de cambio llegó a caer hasta los $ 585,6.
Según ForexChile, dentro de IPoM una de las declaraciones más importantes es la relacionada a las tasas de interés, en donde se considera que la TPM seguirá una trayectoria comparable con la que se deduce de las distintas medidas de expectativas disponibles, que demuestra bajas de tasas adicionales de 50 o 75 puntos base, que ha sido y seguirá siendo el principal factor alcista para el USD/CLP.
"Esta evolución alcista del tipo de cambio podría estar entrando en una fase de estabilización, para luego, a medida que se concreten estas bajas de tasas, seguir impulsando al tipo de cambio a niveles en torno a los $600 hacia las próximas semanas", expusieron.
Según su análisis, "por el momento, el cruce se sitúa en los $588 pero con una elevada volatilidad".
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.